Secretaría de Salud

Garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los habitantes de la localidad, desarrollando las siguientes funciones en los dispensarios ubicados en los distintos puntos de la Ciudad.

Javier Ocanto
Javier Ocanto

Responsable de área

SALUD

  • Promoción de la salud: Fomentar hábitos de vida saludables, prevención de enfermedades y educación sanitaria.
  • Prevención de enfermedades: Implementar programas de vacunación, control de vectores, detección temprana de enfermedades crónicas, etc.
  • Atención primaria de salud: Brindar servicios básicos de salud, como consultas médicas, enfermería, odontología, etc
  • Vigilancia epidemiológica: Monitorear la salud de la población y detectar brotes de enfermedades.
  • Gestión de recursos: Administrar los recursos humanos, financieros y materiales destinados a la salud.
  • Articulación con otros niveles de gobierno: Coordinar acciones con los gobiernos provincial y nacional para fortalecer el sistema de salud.

 

LABORATORIO DE AGUA

  • Control micro biológico del agua en todos los Centros educativos.
  • Control de nivel de cloro del tanque de la Cooperativa COPASA.

 

BROMATOLOGÍA

Desempeña la tarea de control y vigilancia de toda la cadena alimentaria desde su producción hasta el consumo final.

Funciones:

  • Inspección y control de alimentos
    Visitas a establecimientos: Realizan inspecciones periódicas a restaurantes, supermercados, carnicerías, panaderías y otros establecimientos que manipulan alimentos, para verificar que cumplan con las normas sanitarias y de higiene.
    Análisis de muestras: Toman muestras de alimentos para analizarlas en laboratorios y detectar la presencia de contaminantes, microorganismos patógenos, aditivos no autorizados o cualquier otra sustancia que pueda poner en riesgo la salud de los consumidores.
    Verificación de etiquetas: Controlan que la información proporcionada en las etiquetas de los alimentos sea correcta y completa, incluyendo ingredientes, alérgenos, fecha de vencimiento y condiciones de conservación.
  • Registro y habilitación de establecimientos
    Registro: Mantienen un registro actualizado de todos los establecimientos que manipulan alimentos dentro del municipio.
    Habilitación: Evalúan las solicitudes de habilitación de nuevos establecimientos y renuevan las licencias de los ya existentes, verificando que cumplan con los requisitos legales y sanitarios.
  • Promoción de la higiene y seguridad alimentaria
    Capacitación: Organizan cursos y talleres para capacitar a los manipuladores de alimentos sobre las buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
    Campañas de sensibilización: Difunden información a la población sobre la importancia de una alimentación saludable y segura, y sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Aplicación de la normativa
    Vigilancia: Aseguran el cumplimiento de la legislación alimentaria vigente a nivel nacional, provincial y municipal.
    Sanciones: Aplican las sanciones correspondientes a los establecimientos que incumplan la normativa, como clausuras temporales o definitivas, multas o apercibimientos.
Contacto
Pagos Online
Novedades
Reclamos